jueves, 28 de julio de 2011

LOS NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE


Los nuevos ambientes de aprendizaje se originan por las circunstancias tecnológicas, culturales, sociales en que se desarrollan a la actual sociedad, la cual le exige objetivos nuevos a la educación relacionados con el empleo, la vida y la formación del individuo.


Los cambios constantes y acelerados hacen que la educación se enfrente a la necesidad de encontrar paradigmas educativos que ofrezcan soluciones a problemas basicos: educar a un numero cada vez mayor de individuo, educar con mayor eficacia y con menor cantidad de recursos. Unos de los retos actuales de las autoridades educativas es dotar a todos los protagonistas proceso educativo de conocimientos y especialmente de habilidades cognoscitivas que permitan transformar la información en conocimiento significativo.

Si se procuran cambios en la política educativa, en consecuencia también en el profesor y los alumnos, en nuestro país las reformas a la educación, especialmente a la secundaria, han sido un fracaso nunca se evalúa el impacto transcendental de los programas.

Es indudable que las necesidades de conocimiento en el docente son evidentes para el buen uso de las TIC, de lo contrario se pensaría que el trabajo con estos medios están asociados con experiencias de aprendizajes solidarias y pocas comunicativas, muchas investigaciones han demostrado que la computadora se presta mas que otros materiales, a situaciones de aprendizaje en grupo, trabajar con ellas, fomenta la discusión, el intercambio de ideas y de experiencias.

Las escuelas que cuentan con infraestructura tecnológicas y las que están en espera, el uso de las TIC, representa un gran reto para los docentes, ante la ausencia de la creación de programas de actualización y capacitación, es necesario recurrir a los métodos autodidactas de aprendizaje para contar con los elementos necesarios de conocimientos y poder estar a la altura de las exigencias educativas de la época.

Prof. BETIS

viernes, 1 de julio de 2011

DIDACTICA EDUCATIVA: ENSAYO DE UN OBJETO

PROF. BETIS SILVERA 


Objeto: "EL LIBRO"  en la Didactica







Entre los componentes que actuan en el acto didactico tenemos: el Docente, Estudiante, Aprendizaje y Curriculo, el cual tiene como objetivo del estudio, los procesos y elementos existentes en la enseñanza y aprendizaje.

Los diferentes modelos didacticos pueden ser teoricos o tecnologicos, ya que el docente provee y el estudiante aprende, mientras su aspecto practico consiste en la aplicacion de aquellos conocimientos en la intervencion efectiva en los procesos enseñanza-aprendizaje.

El Libro es aplicable en la didactica: es enseñar y hacer que el estudiante aprenda, y tratar de adquirir y aumentar el conocimiento, el mismo puede poseer informaciones diversas tales como: lectura, historias, cuentos, adivinazas, poesias, etc., conteniendo imagenes  visuales, graficos, imagenes auditivas, etc. en fin tantas cosas como aprendizaje podamos aplicar en nuestra vida cotidiana.

El Libro de texto es un recurso para facilitar procesos de enseñanza y aprendizaje aplicables en la didactica.






martes, 8 de febrero de 2011

EL CONOCIMIENTO

EL CONOCIMIENTO

El origen del conocimiento data de la antiguedad, el cual tuvo como objetivo para esa epoca la realidad total.
Definimos como conocimiento a la actividad intelectual para transformarse hoy dia en un informacion electronica. por lo tanto, desde el punto de vista economico significa la capacidad de capitalizar las tecnologias actuales y el crecimiento de las ya existentes.
El resultado del conocimiento tiene su base en las tecnologias de la informacion, la computacion y la microelectronica constituyendo el primer paso hacia la sociedad de aprendizaje.
El conocimiento es el conjunto de representaciones de la realidad almacenadas en su memoria.
Existen sistemas de representar el conocimiento, entre las cuales tenemos: el sistema proporcional, analogico, procedimental, distribuido y los modelos mentales.
El conocimiento esta siendo reconocido como el mas importante activo de las empresas y como el ùnico recurso economico significativo. el mismo es personal, se origina en las personas que lo asimilan como resultado de su propia experiencia.


viernes, 4 de febrero de 2011

Eudoris Requena

El Profesor Mauricio Maurera, no fomenta la investigacion cientifica, la imnovacion e invension; el tiene que propiciar la formacion de grupos de estudios que faciliten el intercambio de experiencias y recursos en su proceso de aprendizaje, por lo tanto tambien debe aplicar las autoevaluaciones ya que las mismas tiene como finalidad que el estudiante verifique y reafirma lo aprendido y compruebe si ha logrado los objetivos del curso.

Los programas de estudios pueden fracasar si los docentes que los impartes carecen de entrenamiento adecuado o suficiente, asegurando así, una implementacion efectiva.

La enseñanza puede estar basada en la investigacion hoy dia, ya que tenemos tantos recursos a nuestro alrededor que le permitan al estudiante aprender y a la vez tener a un profesor como asesor y facilitador.

martes, 1 de febrero de 2011

UNIVERSIDADES

Las Universidades

Objetivos

Las universidades tienen como objetivo principal formar profesionales, y tales individuos han sido capaces de  desarrollar conocimientos y habilidades para concluir un plan de estudio con validez legal en la solucion de problemas de determinadas areas.

Antecedentes
      En Venezuela la incorporacion de la investigacion cientìfica a la Universidad se inicia en 1.936.
Desde la Fundacion de la Real y Pontificada Universidad de Santiago de Leon Caracas en 1721, hasta la conformacion del actual subsistema de Educacion Superior  Venezolano, que para el año 2005 estaba conformado por 6 Universidades autónomas, 16 Universidades Nacionaes Experimentales, 24 Universidades privadas, 9 Colegios Universitarios y 99 Institutos Universitarios entre Públicos y Privados.

Caracteristicas

Las Universidades se caracterizan como instituciones complejas, porque mantienen una estructura organizacional que cubre el conjunto de la areas del conocmiento moderno, las mas variadas disciplinas en las mas diversas carreras de pregrado en el posgrado, a diferencias de otro tipo de Instituciones de educacion Superior, por ejemplo la de caracter tecnologico.
Las Facultades son integradas por escuelas o carreras , siendo estos los lugares donde se ejerce la funcion docente a nivel de pregrado. Cada facultad es independinte de la otra, enfocandose cada una en sus areas de conocimieto particular.
Las Universidades concentran la mayor parte de los presupuesto nacionales orientados al sistema de educacion superior y son por lo tanto, todas ellas, de caracter publico.

Importancia
El obtener una educacion universitaria es mucho mas importante hoy que nunca antes, hace 50 años, la educacion univesitaria era principalmente para la élite, a la persona promedio le podía ir bien en la vida aunque no hubiera ido a la Universidad. el valor de la educacion superior aumento con los cambios en la tecnologia y el mercado mundial.